La construcción en madera es una técnica de construcción que utiliza la madera como material principal para construir estructuras. La madera es un material natural y renovable que se ha utilizado durante miles de años para construir viviendas, templos y otras infraestructuras.
La madera es un material sostenible que presenta muchas ventajas, entre ellas:
Absorción de carbono: Los árboles absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, y cuando la madera se utiliza en la construcción, el carbono sigue almacenado en ella.
Aislamiento térmico: La madera es un excelente aislante térmico, lo que ayuda a reducir el uso de la calefacción.
Aislamiento acústico: La madera tiene una gran capacidad de aislamiento acústico.
Resistencia-peso: La madera tiene una relación resistencia-peso más favorable que el acero y el concreto.
Facilidad de manejo: La madera es fácil de manejar y manipular con herramientas sencillas.
La madera se puede utilizar para construir marcos, vigas, pilares, cerchas y postes. También se puede combinar con otros materiales como el acero o el hormigón para crear estructuras híbridas.
Construcción en Madera
